Aúpa compañeros , desde hace un tiempo llevo viendo que prácticamente todos los traders que ya llevan un tiempo en esto y que son teóricamente rentables se basan en la acción del precio , aparte de eso también en algún libro que me he leído hablaban sobre eso , sobre que los gráficos tienen que estar limpios y claros .
Me gustaría que si podéis habléis mas sobre este tema y si sabéis de algún libro de análisis sobre el price action o si sabéis de algún curso de análisis de velas etc todo seria bienvenido .
Estado leyendo un poco sobre las nociones básicas de continuidad , reversos y patrones basicos pero no encuentro nada realmente potente que te de la suficiente información .
Muchas gracias por todo y a tope !
Price action volumen 2.
Aúpa compañeros ,vamos hablar un poco sobre los pilares mas importantes del price action .
TENDENCIA .- Siempre debemos operar a favor de la tendencia , debemos de saber en que tendencia nos encontramos en cada momento , si es alcista o bajista , para saber si entrar en corto o en largo , el mercado siempre se mueve de forma de zig zag o como dice el argot técnico dientes de sierra ,Dichos dientes van formando techos y valles ( a su vez son soportes y resistencias ).
TENDENCIA ALCISTA .- Cuando los soportes(LOW) y resistencias(HIGH) se encuentran cada vez mas elevadas .
-COMO TRAZAR UNA LINEA ALCISTA .- Se han de unir los sucesivos soportes y proyectándolos hacia arriba y hacia la derecha del gráfico , si los precios están por encima de esa linea alcista el mercado permanece en la tendencia alcista , para confirmarse dicha tendencia se deberá de apoyar dos suelos en dicha linea de tendencia alcista y cuantos mas apoyos mas fiable .
-SIEMPRE ATENTOS A PULL BACK .- un pull back es un movimiento correctivo después de sobrepasar el precio en una zona de soporte para posterior seguir cayendo .
MAÑANA SEGUIRÉ CON TENDENCIA BAJISTA ,SECUENCIA,INICIO,CICLO DEL PRECIO , TIPOS DE ARMONIAS ETC .
CUALQUIERA QUE SEPA SOBRE EL PRICE ACTION QUE EXPONGA LO QUE SABE POR FAVOR .
Un saludo y a tope .
Price action volumen 3.-
Aúpa compañeros seguimos con el price action .
TENDENCIA BAJISTA .- Es cuando los soportes y resistencias se van encontrando de forma progresiva cada vez mas bajos .
-COMO TRAZAR UNA LINEA BAJISTA O DIRECTRIZ BAJISTA .- Uniendo los sucesivos techos o resistencias , tambien se le puede llamar retrocesos ,
MUY ATENTOS AL THROWBACK.- si el rompe al alza muy atentos al throwback ya que podemos estar ante un cambio de tendencia .
TANTO DENTRO DE LA TENDENCIA ALCISTA Y BAJISTA SE PUEDEN ENCONTRAR MICRO-TENDENCIAS LO QUE CONOCEMOS COMO MUÑECAS RUSAS .
TENDENCIA LATERAL .-Soportes y resistencias se encuentran de forma lateral que no rompen ni soportes ni resistencias se mantienen de forma lateral .
Price action volumen 4.- ciclo del precio .
CICLO DEL PRECIO .- Consiste en pasar de un estado de distribucion a un estado de acumulacion completando el ciclo del precio y volviendo al esta inicial .
PARTES CICLO DEL PRECIO .-
- ACUMULACION .- Grandes compradores opinan que es el momento optimo para comprar y eso lo que hace es que se empiecen a acumular ordenes , el hecho que una entidad que tenga muchos compradores lo que va hacer es que se produzca un desiquilibrio entre la oferta y la demanda de tal forma mucha gente va a querer comprar y muy poca gente quiere vender , eso entraña claramente una tendencia alcista .
-DISTRIBUCION.- La gente empieza a vender sus acciones y recoger beneficios momento de consolidación que a su vez , va a entrañar un momento de pánico eso va hacer que los accionistas empiecen a vender drasticamente y lleve clarisamente a un mercado bajista .
RANGO .- Tambien conocido como mercado lateral , no tiene tendencia ni rumbo , el precio llega a la resistencia y rebota hasta el soporte .
price action volumen 5.-SECUENCIA .
INICIO-RETROCESO.- Es lo primero que tenemos que identificar puede estar compuesto por varios movimientos alcista como ya hemos dicho anteriormente cuando los soportes (retrocesos) o resistencias(impulsos) van en carácter ascendente y movimientos bajistas que es cuando soportes y resistencias son de caracter bajistas descendente .
Para que un origen de tendencia sea ideal tiene que ser el retroceso de al menos el 50% del primer impulso , si es menor de ese 50% lo podremos considerar una pausa o una secuencia lenta .
EL MERCADO SE BASA EN ESTOS TRES PILARES .-
1.- movimiento o principio de continuidad .
2.- Fractalidad (dentro de un movimiento se pueden producir movimientos pequeños o micro tendencias )
3.- Gestión ( evitar los momentos de caos y siempre ver o intentar ver las huellas del mercado .
SECUENCIA.- Es una sucesión de inicios y retrocesos crecientes o decrecientes , cuando es alcista tenemos una secuencia positiva ( hacia arriba) y cuando es bajista tenemos una secuencia (negativa). Para que exista un giro de tendencia positiva a negativa o al reves tiene que existir por lo menos dos mínimos consecutivos mas bajos que el anterior .
FUERZA.- Es el concepto mas importante del price action ya que determina siempre hacia donde esta girada la probabilidad . En ese lado estará posicionado el dinero .
IDENTIFICAR LA FUERZA TIENE QUE SER ALGO VISUAL Y INMEDIATO .
ESE EFECTO VISUAL SE DEBE A QUE EL MERCADO RECOGE UN RANGO MAYOR AL PRECIO EJE VERTICAL QU EN MENOR TIEMPO AL EJE HORIZONTAL .
muy interesante Aaron mañana lo vemos 👌
Price Action volumen 6.- ARMONÍA .-
-Armonía.- El juego manipulativo del mercado es realizar cambios de volatilidad y de velocidad para ir dejando fuera a todos los participantes minoritarios y así ganar los grandes tiburones . Es dinámico y por eso tenemos que crear un marco de trabajo adecuado para poder trabajar en el . Inicio y secuencia nos permitirá crear ese marco .
La armonía es ese punto del mercado que le gustaría estar a todo el mundo que todos veríamos que es claro entrar como si de un sueño se tratase , la armonía tiene diferentes partes que describiré ahora .
PARTES ARMONÍA .- ARMONÍA VERTICAL (A.V).- se observa comparando la distancia en pips (eje vertical) del tercer movimiento del origen (AV2) con respecto al primer movimiento (A.V1).
Para confirmar que un movimiento se ha completado y poder realizar la comparación , debemos de establecer unas reglas en el retroceso .
REGLAS ARMONÍA VERTICAL .- El retroceso debe de ser al menos un 50% del movimiento anterior , el tercer movimiento debe ser , entre 1 y 1,5 veces el tamaño del primer movimiento , si el ejercicio del movimiento de la secuencia no cumple estas ramas debemos seguir extendiéndolo hasta el siguiente las cumpla .
ARMONÍA RETROCESO : Rompe pero se produce un retroceso de mas del 50% del movimiento anterior .
ARMONÍA HORIZONTAL (RANGO,MERCADO LATERAL).- Se produce un rebote constante entre soporte y resistencia .
OS INVITO A SEGUIR COMPLETANDO INFORMACIÓN EN CADA UNO DE LOS APARTADOS .